Como ya he comentado anteriormente, estoy tomando un par de medicamentos alternativos: Febendazole e Ivermectina.
En el caso de Febendazole, estoy utilizando una variante que sí está aprobada en Europa para uso humano: Mebendazole. El Mebendazole es prácticamente la misma molécula, y algunas fuentes afirman que puede ser incluso más efectivo que el Febendazole, ya que traspasa la barrera hematoencefálica del cerebro.
Así que, en el caso de Mebendazole, no estoy teniendo problemas para adquirirlo.
El caso de la Ivermectina es diferente. Este medicamento esta prohibido para uso humano y solo se utiliza como antiparasitario para caballos.
Tras mucha investigación, conseguí localizar una página fiable (en Nueva Zelanda) que hace los envíos de forma discreta. Los dos primeros pedidos me llegaron sin problema en unas 2-3 semanas.
Sin embargo, el último pedido quedó bloqueado en la aduana. Contacté con la página de Nueva Zelanda e hicieron otro envío sin coste. Por desgracia, este segundo envío también fue rechazado en la aduana de España.
La cosa pinta mal. Para empezar, Internet está lleno de páginas falsas que venden todo tipo de medicación. Es bastante difícil encontrar una fiable que realmente envíe el medicamento y no sea simplemente una estada. Pero además, independientemente de quién realice el envío, la posibilidad de que sea rechazado en la aduana sigue siendo la misma.
Trataré de poner otra dirección de envío, por si acaso han marcado mi dirección de alguna forma, a ver si hay suerte.
Otra posibilidad sería intentarcomprar la versión para caballos. Pero esta no contiene Ivermectina de forma pura, sino que está mezclada con otros componentes, lo que lo hace muy arriesgado.
Sólo me queda Ivermectina para un mes más, y me temo que tendré que dejarlo.